- Conocimiento y cuidado de sí mismo.
- Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad.
- Respeto y valoración de la diversidad.
- Sentido de pertenencia a la comunidad, a la Nación y a la humanidad.
- Manejo y resolución de conflictos.
- Participación social y política.
- Apego a la legalidad y sentido de justicia.
- Comprensión y apresió por la democracia.
martes, 13 de septiembre de 2011
Programa análitico
sábado, 10 de septiembre de 2011
Actividades del bimestre
El trabajo del tercer grado se inicia con una reflexión sobre
la relación existente entre el bienestar personal y el colectivo. Para ello, se
impulsa el análisis de aspectos de la vida personal que tienen resonancia en la
vida pública; por ejemplo, la salud, la educación y el bienestar individual,
los cuales constituyen necesidades comunes a todas las personas y cuyo
cumplimiento depende de condiciones sociales e institucionales de su localidad,
entidad, país y región del mundo. Una sociedad se ve beneficiada cuando sus
integrantes tienen garantizados estos derechos, por lo que su ejercicio implica
tanto una responsabilidad personal como social; esta última se expresa en las
leyes, las instituciones y los organismos que los protegen.
Recursos
Primera actividad
Con base en el cuadro que realizaste sobre las capacidades, potencialidades, aspiraciones y compromisos
Da click en las siguientes direcciones
si tu carrera esta en:
UASLP http://www.uaslp.mx/Spanish/Paginas/default.aspx
ITSLP http://www.tecsuperiorslp.edu.mx/
BECENE http://beceneslp.edu.mx/pagina/
Segunda actividad
Publica un comentario en este blog, que contenga tu nombre, carrera que escogiste, en base a que ( capacidades, potencialidades, aspiraciones) y si fueras ya un profesionista que harías para cambiar tu comunidad en relación a tu campo académico.
Tercera actividad
Redacta en microsoft word, un documento que contenga
nombre
grado y grupo
carrera
(capacidades, potencialidades y aspiraciones)
En que institución es viable estudiarla y ¿Porqué?
¿Qué campo de trabajo tiene?
¿Qué características debes tener para ingresar?
¿Qué habilidades tendras al terminar la carrera?
¿Qué hace un " "?
¿Qué materias incluye el plan de estudios de la carrera?
¿Qué requisitos debes tener para ingresar a la carrera?
y al finalizar el documento envíalo a la cuenta jdavid.torres86@gmail.com
Con base en el cuadro que realizaste sobre las capacidades, potencialidades, aspiraciones y compromisos
Da click en las siguientes direcciones
si tu carrera esta en:
UASLP http://www.uaslp.mx/Spanish/Paginas/default.aspx
ITSLP http://www.tecsuperiorslp.edu.mx/
BECENE http://beceneslp.edu.mx/pagina/
Segunda actividad
Publica un comentario en este blog, que contenga tu nombre, carrera que escogiste, en base a que ( capacidades, potencialidades, aspiraciones) y si fueras ya un profesionista que harías para cambiar tu comunidad en relación a tu campo académico.
Tercera actividad
Redacta en microsoft word, un documento que contenga
nombre
grado y grupo
carrera
(capacidades, potencialidades y aspiraciones)
En que institución es viable estudiarla y ¿Porqué?
¿Qué campo de trabajo tiene?
¿Qué características debes tener para ingresar?
¿Qué habilidades tendras al terminar la carrera?
¿Qué hace un " "?
¿Qué materias incluye el plan de estudios de la carrera?
¿Qué requisitos debes tener para ingresar a la carrera?
y al finalizar el documento envíalo a la cuenta jdavid.torres86@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La fuerza de Sheccid
Nota. Por causas de fuerza mayor el link de la novela se cayó, sin embargo hay una versión para descargar, tendrán que escribir en el busca...
-
Bloque II La formación cívica y ética en la adolescencia 1. O bserva lo siguiente vídeos y elabora un triplico donde recomiendes un e...